Saturday, July 18, 2009

Michael Jackson el rey del pop

Ya hace unos cuantos meses desde que fallecio el rey del pop Michael Jackson. Causo gran abatimiento a nivel mundial su muerte. Se diria que no nos lo esperabamos. Su vida no fue facil segun lo que pudimos ver. Una ninez sufrida, con fama pero sufrida, un padre inmisericorde. Una muestra mas de lo que significa la tan conocida frase de cajon: "El dinero no es la felicidad".

Cuando murio se vio a nivel mundial un poco lo que a veces ocurre en las muertes de parientes. Los sentimientos de culpa, los deseos de haber podido hacer algo por hacer sentir bien a la persona que se ha ido, o tan solo la oportunidad de haberle dicho cuando los amabamos, o simplemente no haber hecho y/o dicho algo que pudiera haberlos lastimado.

La muerte logro lo que no lograron los actos de caridad, los millonarios donativos, y quizas ni siquiera el aporte como artista que marco la epoca de los 80s.

Solo su muerte logro que por fin el mundo comprendiera que no era un pedofilo sino un hombre con mente de nino debido al sindrome de Peterpan que padecia probablemente porque no tuvo ninez, que quizas si fue muy cierto que no cambio su tono de piel por voluntad propia sino entender que es el vitiligo.

Me pregunto, por que seremos tan insensatos de no pensar en que es ahora y no mas tarde cuando debemos hacer las cosas buenas por los que amamos y por que no, por los que no amamos? Por que esperar cuando ya es inutil y deja el mal sabor del "si yo hubiera" o el "si yo no hubiera".

Podria decirse que lo anterior es muy cierto y tener muchos comentarios compartiendo esta opinion. Haria aun asi este analisis el cambio?

Recuerdo la frase que mi padre decia "lo que vayan a gastar en flores para llevarme al cementerio cuando me muera, demenlo ahora en asemas". Te hubiera dado cien veces cienmil besos y 50 mil veces 500 abrazos, que se que te hacian tan feliz...

Thursday, June 18, 2009

El sueño colombiano

Uno llega aqui con tantos sueños pensando que empieza una vida nueva que sera mejor. Cuando dejamos nuestro pais para buscar mejores oportunidades, muchas veces no estamos preparados para una cantidad de detalles que aunque parezcan pequeños, resultan muy significativos a largo plazo.

Cuando dejas tu pais para vivir en otro con el animo de encontrar progreso economico y conocer una nueva cultura, tienes el privilegio de conocer todas las cosas nuevas, pensamientos de gente distinta a ti, con distintos intereses, y distinta manera de ver la vida.

Pero a la vez tambien vas perdiendo esas mismas caracteristicas porque han quedado en el pasado y despues de cierto tiempo casi las pierdes... de cierta forma quedan suspendidas solo en tu memoria.

Una vez das inicio a tu nueva vida, debes adaptarte a ella, y aprender no significa que te guste. Y si te gusta, pierdes algo de tu identidad porque originalmente, esa persona no eras tu ya que no son tus raices. Conoces nuevas personas, y a veces aunque encuentres personas con tu mismo idioma, habran palabras que ellos no conocen, y otras que no les entiendes. Hacer un chiste puede ser un intento fallido. Hay cosas que solo entre colombianos entendemos, como por ejemplo, "tomemonos un tinto, seamos amigos", o "tengo filo". El sentido en el que dices las cosas puede variar mucho tambien, aunque estudies el idioma de ese pais. La gente es, simple y llanamente "distinta". Las relaciones de pareja no son la excepcion. Los gustos en la comida, los habitos, disciplica, lo cotidiano en general, pueden variar mucho y entonces ahi tambien estas perdiendo algo de tu identidad. Tus fiestas patrias si es que despues de unos años aun las recuerdas, pasan a ser motivo de nostalgia y no tienes como compartirlas o festejarlas, por mas que intentes, no sera lo mismo. De la misma manera, terminas celebrando una cantidad de fiestas de las que incluso no tienes idea el motivo que tienen de ser, como el St. Patrick's Day porque todo el mundo ese dia se tiene que vestir de verde y tu tambien lo haces, o el Thanksgiving Day, que es tan importante como para tomarse libre el dia despues y que escasamente recuerdas que dedicas un dia para dar gracias, entonces comes pavo porque esa es la tradicion. Es interesante conocer y experimentar cosas nuevas, pero a largo plazo, te adaptas simplemente o terminas sintiendo la frustracion de ser tu en un mundo del cual haces parte, pero al cual sientes que no perteneces.

Si supieramos lo que nos depara el futuro en cada accion y decision que tomamos, quizas nos tomariamos mas tiempo para saber reconocer nuestras prioridades. Con todo y todo, pudieramos aun escoger la opcion de irnos y dejar nuestras raices, el sabor conocido, el olor familiar, el sentir de siempre. Y que aunque realices el 'sueño', quizas nunca podra ser completo.

Y si por el contrario, despues de tantos intentos por adaptarte, sigues negando los cambios que han llegado a tu vida porque no logras adaptarte, entonces estas pasando de vivir el 'sueno americano' para vivir en America, el "sueno colombiano".

Wednesday, June 3, 2009

El celibato y el caso del Padre Alberto

Muchas son las reacciones a raiz de la controversia que ha surgido desde que se hizo publico el escandalo del Padre Alberto. Muchos lo apoyan, muchos lo rechazan. Parece que las reacciones estan divididas. Si bien es cierto que no somos nadie para juzgar, al fin y al cabo, "el que este libre de pecado, que tire la primera piedra". Sin embargo deja de aquietarnos a algunos, todos esos factores que encierran lo sucedido. Pienso que a los catolicos interesados en hacer que su Iglesia permanezca fuerte, nos preocupa un poco el hecho de que quizas en un futuro nuestra Iglesia cambie.

El paso de los anos significan muchos cambios en el mundo. Es verdad que el mundo va evolucionando y asi mismo los que el en habitamos. Deberia la Iglesia ajustarse a los cambios que estamos sufriendo? deberia ajustarse la Iglesia a esta "evolucion"?.

En que podria ayudar por ejemplo la anulacion del celibato? En que puede beneficiar a la Iglesia, a los feligreses, a la religion en general que anulen el celibato? Al fin y al cabo los unicos que saldrian beneficiados serian los sacerdotes. Si por su condicion de hombres obviamente no-eunucos, se debiera considerar que tienen el derecho de estar casados y formar un hogar, entonces por que no elegir otra vocacion? si se tiene vocacion altruista e interes de evangelizar, las comunidades eclesiasticas que existen serian una opcion. Si se trata de el hecho de que como seres humanos nos equivocamos, entonces un sacerdote que pertenezca a una inglesia que le permita tener un hogar, quizas el dia de manana tiene hijos por fuera del matrimonio, le es infiel a su esposa, que pasaria? nada porque es un hombre y tiene fallas?

El solo hecho de pensar que cuando estoy recibiendo la ostia, la mano del sacerdote estuvo la noche anterior en las partes intimas de su esposa, seria un poco traumatico recibirla pensando que es El Cuerpo.

Pensar en todas esas consecuencias, no es juzgar. Apoyar no es necesariamente escoger lo que a la humanidad le conviene mas.